top of page
Buscar

Desarrollar habilidades de liderazgo en colaboradoras: Caso Clarios

Autor del artículo: María José Evia H.

Fecha de publicación:4 de marzo de 2024

Palabras clave: Liderazgo femenino, equidad de género, desarrollo profesional, Clarios, empoderamiento laboral

Estructura del artículo

El artículo está compuesto por una introducción que presenta el contexto de desigualdad de género en los espacios laborales, especialmente en puestos de liderazgo. Luego, se desarrolla el caso de la empresa Clarios como ejemplo de buenas prácticas. Finalmente, se concluye resaltando la importancia de iniciativas que impulsen el liderazgo femenino dentro de las organizaciones.


Desarrollo del tema

María José Evia H. explora en este artículo cómo la empresa Clarios ha implementado una estrategia clara y consistente para fortalecer las habilidades de liderazgo en sus colaboradoras. En un contexto donde solo el 36% de los puestos de liderazgo son ocupados por mujeres en México, Clarios destaca por su compromiso con la equidad de género y el desarrollo profesional de las mujeres.

El programa interno “EmpowerHer” es la piedra angular de este enfoque, buscando ofrecer herramientas, acompañamiento y mentorías para que las colaboradoras puedan ocupar puestos de mayor responsabilidad. Esta iniciativa, además de enfocarse en lo profesional, también contempla aspectos personales como la confianza y el equilibrio emocional, promoviendo un desarrollo integral.

El artículo subraya que estas acciones no solo benefician a las trabajadoras directamente involucradas, sino que también generan un impacto positivo en la cultura organizacional, fomentando un ambiente inclusivo, diverso y con mejores resultados para la empresa.



ree

Conclusiones

El artículo concluye que el caso de Clarios representa una muestra clara de cómo las empresas pueden asumir una postura activa para cerrar la brecha de género en los espacios laborales. Invertir en el liderazgo femenino no es solo una cuestión ética o de responsabilidad social, sino también una estrategia que mejora el desempeño general de las organizaciones.


Apreciaciones personales

Este artículo resalta un tema de gran importancia en la actualidad: la necesidad de impulsar el liderazgo femenino dentro de las empresas. En contextos como el mexicano, donde aún persisten desigualdades estructurales, iniciativas como la de Clarios no solo son necesarias, sino urgentes.

Aplicando esta experiencia a nivel local, muchas empresas podrían adoptar programas similares para transformar la cultura organizacional y garantizar espacios de crecimiento equitativos. Por ejemplo, empresas como Bimbo o FEMSA han desarrollado programas internos para promover el liderazgo femenino, aunque no siempre con la misma visibilidad o enfoque integral que Clarios.

La replicabilidad de este modelo es alta: cualquier empresa que cuente con voluntad institucional puede comenzar con pasos pequeños, como capacitaciones o mentorías, para lograr grandes cambios a largo plazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page