Red de reciclaje de PET más grande de LATAM: el ambicioso plan de Coca-Cola FEMSA
- NEYDER DIOSIDEZ RUIZ BALLEN
- 22 may
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 22 de mayo de 2025
Dirección web: https://www.expoknews.com/red-de-reciclaje-de-pet-mas-grande-de-latam-coca-cola-femsa/
Palabras clave: Coca-Cola FEMSA, reciclaje de PET, economía circular, SUSTENTAPET, sostenibilidad empresarial
Cuerpo de la reseña
Estructura del artículo
El artículo inicia contextualizando la importancia de la economía circular en la sostenibilidad empresarial, destacando el compromiso de Coca-Cola FEMSA en este ámbito. Posteriormente, se presenta la iniciativa SUSTENTAPET como el eje central de la estrategia de reciclaje de la empresa. A continuación, se detallan los logros alcanzados, como la cantidad de PET recolectado y la infraestructura implementada. Finalmente, se aborda el proceso de reciclaje "de botella a botella" y se concluye reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
Desarrollo del tema
Coca-Cola FEMSA ha desarrollado la red de reciclaje de PET más grande de América Latina a través de su iniciativa SUSTENTAPET. Esta red cuenta con 43 centros de acopio distribuidos estratégicamente en los países donde opera la empresa, permitiendo una cobertura amplia y efectiva. Además, se han implementado 38 proyectos de colaboración y se cuenta con 550 empleados directos dedicados a fortalecer la circularidad del plástico.
En 2024, la red logró recolectar más de 118,500 toneladas de PET, alcanzando una tasa de recuperación del 34%. Este modelo se basa en infraestructura física, innovación tecnológica y participación comunitaria. El proceso de reciclaje "de botella a botella" implica la transformación de botellas usadas en nuevas mediante el uso de resina reciclada de alta calidad, asegurando su reincorporación a la cadena productiva.

Conclusiones
El artículo concluye que Coca-Cola FEMSA está liderando el camino hacia una economía circular en América Latina mediante su ambiciosa red de reciclaje de PET. La iniciativa SUSTENTAPET demuestra un compromiso tangible con la sostenibilidad, integrando innovación, colaboración y responsabilidad social para cerrar el ciclo del plástico y fomentar un modelo de producción y consumo más sustentable.
Apreciaciones personales
Esta iniciativa de Coca-Cola FEMSA representa un avance significativo en la gestión sostenible de residuos plásticos en América Latina. En Colombia, donde la empresa tiene presencia, la implementación de SUSTENTAPET puede contribuir a mejorar las tasas de reciclaje y promover una economía circular, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Comments